El proyecto social
‘El hombre que empezó a correr’ no es sólo una película documental sobre corredores, no es sólo una historia real de superación y sueños en la que un corredor de fondo avanza hacia una meta, es la historia de un proyecto social y, a la vez, de un giro personal y profesional en una época de crisis global en la que es necesario recuperar valores positivos y contagiar a las personas cercanas con el entusiasmo por convertir los sueños en realidad.
Colaborar, para construir primero 100 pozos. Después 200. Y después, tú decides.
Nuestra primera iniciativa promueve la creación y el desarrollo de recursos acuíferos y agrícolas sostenibles en Muketurri, Etiopía, para garantizar la seguridad alimenticia de miles de familias que no tienen acceso a agua potable ni herramientas para cultivar la tierra.
A través de la película documental que lleva este mismo nombre, ‘El hombre que empezó a correr’, damos visibilidad a la labor llevada a cabo por los “corredores de fondo” que día a día trabajan para que esto sea posible.
Y a través de nuestra web, damos la oportunidad de colaborar a todo aquel que quiera formar parte de este sueño común, ayudar a los que más lo necesitan.
Colaboradores
El proyecto está promovido por la productora de cine ARCADIA MOTION PICTURES (Barcelona) que ha producido la película junto a KRAKEN FILMS (Barcelona), y la FUNDACIÓN EMALAIKAT (Madrid) que promueve proyectos de cooperación de larga duración, entre otros, éste por el que estamos recaudando fondos para la creación de recursos acuíferos sostenibles en Etiopía.
Dentro de la zona, ocupa un lugar fundamental EL CENTRO MATERNO-INFANTIL DE MUKETURI, en el que cerca de 300 niños y niñas de entre 4 y 6 años reciben educación preescolar, dos comidas diarias y atención médica continuada.
Los resultados hasta ahora, y lo que está por llegar
Con la recaudación que hemos conseguido este año, hemos podido construir 25 pozos, que resultan necesarios para mejorar la vida de 125 familias. Antes, estas familias debían caminar durante horas hasta un manantial para tener acceso al agua. Una tarea que normalmente está destinada a las niñas y que es la principal causa del absentismo escolar femenino. Cada vez que una niña recorre kilómetros para buscar agua, se expone a ser violada durante el camino. Los niños también faltan a la escuela porque tienen que trabajar desplazando al ganado en búsqueda de agua. Ahora, gracias a los pozos, todos los niños y niñas de estas 125 familias asisten cada día a la escuela.
Además, hemos financiado cursos de agricultura para las mujeres en los que han aprendido a cultivar su propio huerto. También se han realizado talleres sobre nutrición y salud, y sobre preparación y conservación de alimentos para lograr una mejor nutricional de las familias, en especial de los niños.
No solo se trata de pozos, sino que ‘El hombre que empezó a correr’ es un proyecto integral desde la educación para el desarrollo sostenible.
A finales de este 2.015 hemos conseguido el primer objetivo de llegar a recaudar lo necesario para asegurar la construcción de 100 pozos gracias a todas las aportaciones recibidas.
¡A partir de ahora, trabajaremos para llegar a los 200 pozos!
Información práctica sobre la donación
Si quieres colaborar con nosotros puedes hacer una DONACIÓN a través de esta página web o mediante transferencia bancaria al número de cuenta de Arcadia Motion Pictures:
ES47-1491-0001-25-2146943325
Referencia: EL HOMBRE QUE EMPEZÓ A CORRER
También puedes enviar un TALÓN BANCARIO a nuestras oficinas en Barcelona:
Arcadia Motion Pictures
C/ Ciutat de Granada, 45 – 08005 Barcelona.
Como donante puedes deducirte un porcentaje de tu aportación económica a favor de la Fundación Emalaikat (entidad con la que colaboramos) en el IRPF del próximo año. Para ello, contarás con un certificado que te enviaremos por e-mail y correo postal. Para ello sólo tienes que señalarlo a la hora de realizar tu donación o solicitárnoslo a través de un correo electrónico.
Recuerda que el importe de la deducción para los donativos realizados durante el año 2015, según la ley 49/2002 (a la que está sujeta la Fundación Emalaikat como entidad calificada por el artículo 16 de esta misma ley ), será del 50% para los primeros 150€ y del 27.5 % para el resto de la cantidad donada.
Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros.